Desde el momento en que te conviertes en cuidador y en especial de un adulto mayor, debes tener en claro los derechos con los que cuentan los adultos mayores, los cuales han sido establecidos por diversas instituciones gubernamentales y asociaciones mundiales, esto con el fin de poder brindarles el mejor de los tratos.
Los derechos con los que cuentan los adultos mayores incluyen:
1. Derecho a la asistencia: recibiendo una atención y protección por parte de la familia y de la sociedad.
2. Derecho a la vivienda: deben vivir en lugares seguros, dignos y decorosos, en los que puedan satisfacer sus necesidades básicas y requerimientos.
3. Derecho a la alimentación: implica el tener una alimentación sana y adecuada para la edad contemplada de forma particular.
4. Derecho al vestido: vestido decoroso y apropiado siempre con higiene y pudor.
5. Derecho a la salud: contar con información sobre las instituciones que brindan servicios para su salud, junto con orientación y asesorías en nutrición e higiene.
6. Derecho de creer: asegurar que tengan el libre ejercicio de decisiones espirituales y sus prácticas de acuerdo con el código moral.
7. Derecho al esparcimiento: por medio de momentos de entretenimiento, participando en actividades culturales, deportivas y recreativas.
8. Derecho al trabajo: cuando su estado y condiciones se lo permitan, puede realizar labores productivas con oportunidades igualitarias de acceso, al mismo tiempo que recibir un ingreso y no descuidar su autoestima.
9. Derecho a la tranquilidad: disfrutar de tranquilidad, libres de angustias ni preocupaciones.
10. Derecho al respeto: el adulto mayor tiene derecho a ser tratado con respeto y consideración por parte de toda la sociedad. permitiéndole expresar su opinión con libertad y participación en los temas familiares.
Recuerda que respetar los derechos de los demás permiten una convivencia más armónica y eso como cuidador, te ayudará.